Al escribir esta sección, no intentamos hacer un tratado de medicina, ni tampoco describir exhaustivamente todos los problemas digestivos, tan solo queremos explicar de una manera clara, sencilla y al alcance del entendimiento de cualquier persona no médica, algunos de los problemas más frecuentes por los que se nos consulta.
Es una enfermedad crónica y hereditaria del intestino delgado ocasionada por una intolerancia a los alimentos que contienen gluten, el cual es un grupo de proteínas que está en determinados cereales como el trigo, la cebada, el centeno y la avena.…
El cáncer colorectal es el segundo tumor maligno más frecuente en España, después del cáncer de pulmón en los hombres y el de mama en las mujeres. En el año 2.008 se diagnosticaron 28.551 nuevos casos de cáncer colorectal y 14.303 pacientes fallecieron…
El reflujo gastroesofágico es el paso del contenido gástrico al esófago que generalmente es ácido clorhídrico, aunque a veces contiene también bilis y jugo pancreático. Este paso puede suceder de una de forma normal tras algunas comidas y sólo…
Es una bacteria que infecta el epitelio gástrico humano pudiendo ser asintomática o producir múltiples patologías como gastritis, úlceras etc... La morfología y clasificación científica de esta bacteria están contenidas en el siguiente esquema:…
La definición de estreñimiento varía mucho según los pacientes, los libros de texto o los propios médicos. Las quejas más frecuentes son el excesivo esfuerzo defecatorio, la poca frecuencia de las deposiciones, las heces duras o secas, el vaciamiento…
La incontinencia fecal es la pérdida involuntaria y repetida de heces por el ano. Puede ser sólo de heces, de gases o de ambos. Es más frecuente en mujeres y personas mayores, aunque su incidencia real se desconoce pues muchos pacientes por vergüenza…
Son herniaciones de las capas internas de la pared del colon ( mucosa , submucosa y muscularis mucosa) a través de zonas débiles de la pared del colon atravesando las capas externas ( muscular) .La mayoría de los divertículos se localizan en el colon…
Con el término meteorismo o flatulencia nos referimos a las molestias ocasionadas por la presencia de gas en el intestino. El cuadro clínico está producido por el aumento de gas intestinal y/o aumento de la sensibilidad de la pared intestinal a él.…
La litiasis biliar es la formación de cálculos (o piedras) dentro de la vía biliar. Los cálculos biliares son acrecencias de materias sólidas que pueden ser tan pequeñas como granos de arena o tan grandes que ocupen por completo la vía biliar.…
La hepatitis es una inflamación o infección que afecta al hígado. La hepatitis puede ser infecciosa (viral o bacteriana), autoinmune(por autoanticuerpos) o tÓxica ( alcohol, venenos, fármacos). La hepatitis viral es ocasionada por virus. Las más…
Es una inflamación crónica del intestino que no tiende a la curación. Agrupa a varias entidades, pero las más conocidas son: - la enfermedad de Crohn - la Colitis Ulcerosa - a veces tenemos una Colitis Indeterminada ante la imposibilidad de dilucidar…