La cromoscopia consiste en el uso de colorantes durante la realización de una endoscopia para resaltar las lesiones visualizadas y evidenciar otras que podrían haber pasado desapercibidas y de ésta manera poder dirigir de una manera más eficaz la toma de biopsias.
En la práctica endoscópica habitual se utilizan colorantes en superficie para realzar lesiones mucosas ( azul de metileno, indigo carmín, rojo congo etc) y otros inyectados que sirven para marcar y tatuar pequeñas lesiones ( el mas utilizado es la tinta china).
La cromoscopia se utiliza habitualmente en:
La cromoscopia es una técnica que permite mejorar la calidad del diagnóstico y hace más seguros diversos tipos de tratamientos endoscópicos.
La realización de cromoscopia requiere el uso de colorantes y catéteres para pulverizarlos y consume un tiempo adicional con lo cual encarece la endoscopia pero los beneficios en cuanto eficacia diagnóstica y orientación terapeútica superan con creces estos inconvenientes.
En la actualidad existen modernos equipos que llevan incorporados procesamiento espectral de la luz y magnificación con lo cual podemos realizar la cromoscopia de una manera virtual. Estos equipos son muy sofisticados y tienen un coste de adquisición y mantenimiento muy superior a los convencionales.